top of page
bannercap.jpg
  • Foto del escritorAficionzac

Alto al bloqueo de Cuba, solicita CRE y GPPT

- En conferencia de prensa, acompañado de integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), el diputado federal Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores (CRE) en la Cámara de Diputados, exhortó a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a lograr el consenso para poner fin, de una vez por todas, al bloqueo económico que Estados Unidos ha impuesto contra la República de Cuba.

“Hago un llamado a los representantes permanentes ante esta Organización a que consideren como apremiante el poner fin a la situación actual de la Isla y a que voten en conciencia, bajo la consideración de que el levantamiento del bloqueo representa una alternativa viable para que millones de cubanos puedan superar sus condiciones de vida actuales, lo que supondría, también, abrir las puertas al comercio, la inversión, la ayuda al desarrollo, al conocimiento y a las tecnologías que permitan devolverle al pueblo cubano la oportunidad de definir su propio modelo de desarrollo y de crecer en libertad”, puntualizó.


Tras informar que, en ese tenor, ha enviado una carta dirigida al presidente de la Asamblea General de la ONU, Csaba Kőrösi, Femat Bañuelos expuso que México rechaza la aplicación unilateral de leyes extraterritoriales y las políticas coercitivas como medio de solución de controversias.


“Ya que con ellas se atenta contra el orden internacional, además de ser contrarias a nuestra tradición de política exterior, que respalda la autodeterminación de los pueblos y la no intervención”, explicó.


Dijo que desde México, nos hemos pronunciado históricamente contra la perpetuidad del daño que infligen las políticas restrictivas a la isla de Cuba, a su comercio, a las relaciones pacíficas de ese país con el mundo y que impiden el libre desarrollo de su sociedad, principal víctima de las atrocidades que se viven desde la aplicación del ineficaz bloqueo.


Desde el Congreso de la Unión, agregó el legislador por el Partido del Trabajo (PT), se reitera la más enérgica condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América a Cuba, que tiene implicaciones directas e indirectas extraordinarias sobre economía cubana, que se manifiestan en afectaciones a la industria y a la prestación de servicios, lo que provoca la escasez de alimentos y medicinas, deteriorando el nivel de vida, el desarrollo y el bienestar general de los ciudadanos cubanos.


Expuso a los embajadores que, hoy, en pleno siglo XXI, después de los estragos que ha dejado tras de sí una pandemia y ante la inclemencia del desorden climático y una crisis económica generalizada, resulta absurdo, inhumano e insostenible el bloqueo económico contra la isla de Cuba, pues sus efectos adversos no han hecho más que acentuar las distintas crisis globales, en detrimento de los cubanos.


Para finalizar, expresó que la imposición de la voluntad del fuerte sobre el débil ya no tiene cabida en el mundo actual. “Es momento de hacer historia y terminar con el bloqueo a Cuba. Está en juego el futuro de un pueblo. Los invito a sumarse a esta iniciativa y a votar contra el bloqueo y contra la injusticia. En favor del pueblo cubano y en favor de la dignidad humana”.

GODEZAC-TESTAMENTO-banner-.png
SEGURIDAD HISTORIA.jpeg
WhatsApp Image 2023-09-19 at 2.48.26 PM.jpeg
364064944_662979319093441_7141503498626905958_n.jpg
bottom of page