top of page
  • Foto del escritorAficionzac

Atender psicológicamente a los infantes con necesidades educativas especiales: Aldaba Andrade

- “Estas presentaciones serán encaminados a brindar atención a niñas, niños y adolescentes que presentan necesidades educativas especiales, ya sea que estén o no, asociadas a la presencia de alguna discapacidad”, informó la docente universitaria, Dolores Aldaba Andrade.

Teniendo como sede el Auditorio 1 de la Unidad Académica de Psicología, las y los alumnos de la Maestría en Psicología Infantil realizaron su “Seminario de intervención en las niñas y los niños con necesidades educativas especiales”, foro en donde se presentaron una serie de propuestas y programas de intervención orientadas a la sensibilización, información y formación de tipo psicoeducativo.


“Estas presentaciones serán encaminados a brindar atención a niñas, niños y adolescentes que presentan necesidades educativas especiales, ya sea que estén o no, asociadas a la presencia de alguna discapacidad”, informó la docente universitaria, Dolores Aldaba Andrade.


Al desarrollar estas acciones, las y los maestrantes resaltaron la importancia de las y los psicólogos infantiles como especialistas en el proceso formativo, ya sea en el ámbito escolar, familiar y social, pero también dentro del ámbito deportivo.


Fueron diez propuestas de intervención en las que se expusieron temas como: el trastorno de déficit de atención con hiperactividad, discapacidad intelectual, autismo, epilepsia, niños con tartamudez. En este día de trabajo se habló de cuidar las emociones en las niñas y los niños con estas condiciones.


Uno de los puntos que dejó elementos importantes para analizar, fue el que expuso el poner atención a los infantes con necesidades educativas especiales en el deporte como las artes marciales del Lima Lama, indicó la funcionaria universitaria.


Asimismo, por medio de las propuestas se dio la información y sensibilización a madres y padres de familia, así como el profesorado para que contribuyan en la detección de alguna dificultad o necesidad educativa especial.


Cabe mencionar que la maestra Dolores Aldaba Andrade, fue la encargada de coordinar la presentación de los trabajos, quien destacó la valiosa contribución de estos trabajos a la mejora de la sociedad, la familia y la escuela.

GUADALUPE-banner-marzo-.jpeg
ZACATECAS-banner.jpeg
GODEZAC-REVERSA-1-banner.png
329723084_913262833140119_785570133010006008_n.jpg
bottom of page