top of page

Exhorta Gobierno de Zacatecas a realizar una observación segura del eclipse en las sedes públicas, así como en escuelas y hogares

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 7 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

Es importante recordar que mirar directamente al Sol, sin protección, puede causar daños en los ojos; sin embargo, con las medidas correspondientes, también se puede disfrutar en casa y centros educativos

  • Unos 16 museos comunitarios también serán sedes seguras de observación

  • Oportunidad para acercar la ciencia a la niñez y juventud

  • Con talleres de ciencia recreativa, además de telescopios y lentes con filtro solar, la Plaza Bicentenario se convertirá en sede de una gran fiesta astronómica 


Zacatecas, Zac., 7 de abril de 2024.– Con énfasis en promover la observación segura del eclipse solar del próximo 8 de abril, también en las escuelas y en el hogar, en Zacatecas se habilitarán cerca de 30 sedes públicas, en la capital del estado y más de 16 museos comunitarios en una docena de municipios.


Es importante recordar que mirar directamente al sol, sin protección, puede causar daños en los ojos; sin embargo, con las medidas correspondientes, este fenómeno también se puede disfrutar en escuelas y el hogar.


Un método sencillo de proyección indirecta, que se puede construir con materiales reciclados, es una cámara obscura; también se puede hacer proyección de este tipo utilizando dos hojas de papel, a una de las cuales se le realiza un pequeño orificio; o bien, aprovechar la sombra de los árboles o, incluso, de las manos.


Para evitar daño ocular, se recuerda a la población que no utilice: radiografías, lentes oscuros de uso común, cristales con vidrios oscuros, vidrios ahumados, negativos fotográficos, papel de aluminio, agua como espejo de proyección ni discos compactos o diskettes.


Quienes requieran mayor información de las sedes y los horarios, así como de métodos sencillos de observación segura, que incluyen los de elaboración y materiales, se puede consultar el sitio web: https://zigzag.gob.mx/eclipse-solar-2024/.


Se recuerda a la población zacatecana que las sedes, en la capital zacatecana son: la Plaza Bicentenario, donde habrá telescopios y lentes con filtro solar que cumplen con la norma ISO 12312-2:2015, de las 10:00 a las 13:30 horas. En las instalaciones del Sizart; en el Instituto Politécnico Nacional (IPN); así como en el Museo Universitario de Ciencias, el Campus UAZ Siglo XXI y la Preparatoria IV de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). 


En tanto, en la cabecera municipal de Guadalupe, se habilitará el Jardín Juárez como el espacio de observación; así como los museos comunitarios de Zóquite, Jerez, Tabasco, Villa González Ortega; también, en los museos comunitarios de Tlaltenapa, Tlaltenango; Niño Minero, en Vetagrande; Las Peñas, en Villa de Cos; Mary Canizalez, en Trancoso; y de Antropología, Historia y Naturaleza, en Monte Escobedo.


También son sede: Las Lajas, Real Palmillas, Buenavista, El Chepinque, El Nuevo Mundo, La Sacristía y el Talayote, todos ellos museos comunitarios de Ojocaliente.


Por otra parte, las cuatro zonas arqueológicas con las que cuenta Zacatecas también constituyen espacios para observar: La Quemada, en Villanueva; Altavista, en Chalchihuites; Las Ventanas, en Juchipila; y Cerro del Teúl, en Teúl de González Ortega; los dos últimos, con entrada libre.


Tales espacios fueron habilitados por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zacatecas Zigzag, la Sociedad Astronómica de Zacatecas, museos comunitarios e instituciones educativas, entre otras.


El acceso a esos lugares es gratuito, a excepción de dos de las zonas arqueológicas, y contarán con tendederos de lentes especiales y, en varios de ellos, telescopios, así como personal capacitado para guiar la observación del eclipse, que constituye una oportunidad inigualable para acercar la ciencia a la niñez y juventud, especialmente.

Comments


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
487456947_1076845111141262_6788466536192592207_n.jpg
Generico 500x500px.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page