top of page
Banners Campaña 1 OK_AFICIÓN POLÍTICA  704x90 px .png

Gobierno de Zacatecas fortalece el cuidado del patrimonio histórico

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 26 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La Junta de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas cuenta con proyectos, talleres y capacitaciones sobre el cuidado y protección de monumentos

  • Todas las acciones implementadas por este organismo, benefician a la población zacatecana de forma gratuita


Zacatecas, Zac.- 25 de octubre de 2024.- Por el interés del Gobernador David Monreal Ávila en el cuidado del patrimonio histórico, y beneficios que esto deja a la población, la Junta Local de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas pone a disposición de las y los zacatecanos, proyectos, talleres y capacitaciones, informó la Directora de la dependencia, Raquel Ciceley Toribio Rivas.


Durante la reciente Reunión Plenaria Municipalista, la funcionaria informó a las alcaldesas y los alcaldes que dicha instancia gubernamental trabaja en la planeación, conservación, restauración, protección, rescate y mejoramiento de los polígonos que son declarados como Zonas Típicas.


En el caso del patrimonio histórico del orden público, la Junta de Monumentos apoya con proyectos, de manera gratuita, como el mantenimiento de edificios, que albergan las presidencias municipales; así como jardines, kioscos y portales. Además, está la regeneración, conservación y mantenimiento de la imagen urbana, como el mejoramiento de calles, fachadas y edificios públicos.


Sobre los proyectos que benefician a propietarias y propietarios privados, que no cuentan recursos económicos, Toribio Rivas dijo que se atienden solicitudes de ampliación, remodelación, rehabilitación y conservación de edificios, ubicados en los centros urbanos protegidos.


Con el fin de proteger la imagen y conservación de los panteones declarados como Zonas Típicas, la funcionaria pública refirió que se realizan trabajos en lápidas, ya que muchas de éstas tienen un interés histórico cultural y no deben de destruirse.


Raquel Ciceley mencionó que se cuenta con programas educativos, en torno a la protección y conservación del patrimonio cultural, como cursos lúdicos para las y los niños zacatecanos, así como capacitación al personal de las presidencias municipales y público en general.


En su participación, señaló que las alcaldías deben cobrar las licencias de construcción, porque muchas de éstas no lo hacen. Sin embargo, cumplir con este lineamiento, dijo, garantiza a todas y todos, que se cumpla con el reglamento de edificación de la Junta Local de Monumentos.


Zacatecas cuenta con siete municipios declarados como Zonas Típicas, los Pueblos Mágicos de Guadalupe, Jerez, Pinos, Nochistlán, Sombrerete, Villanueva, y la capital. También fueron protegidos, los centros urbanos de Chalchihuites, Fresnillo, Monte Escobedo, Villa González Ortega y Teúl de González Ortega (también Pueblo Mágico); Lomas de Bracho, Panteón La Purísima y el monumento Suave Patria Ramón López Velarde, todos en la capital; La Leona, en Calera; Panteón La Purísima y el centro de la cabecera municipal de Vetagrande.

Commenti


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
thumbnail_Generico 500x500px.jpg
Generico 500x500px.jpg
15484342451601103307.png

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page