Gracias al apoyo del Gobierno Federal y del Estatal, UAZ tiene seguras prestaciones de fin de año
La máxima casa de estudios contará con 400 millones de pesos para garantizar el pago de prestaciones y compromisos contractuales
En rueda de prensa, y acompañado por el gobernador del estado de Zacatecas, David Monreal Ávila, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén de Jesús Ibarra Reyes informó que en sus últimas gestiones en la ciudad de México se le brindó acompañamiento del gobierno estatal para atender los problemas de la universidad, y afirmó que no se trata de estirar la mano, sino de realizar acciones en beneficio de la sociedad.
“Esta administración se ha caracterizado por su disciplina financiera, que es uno de los mecanismos que le permiten su saneamiento financiero”; en dos años de estar frente a la universidad - recordó-, se han pagado cerca de 900 millones de pesos, que es una deuda de administraciones anteriores, enfatizó el mandatario universitario.
Ante un grupo de universitarios presentes en el evento, destacó que se ha venido trabajando de la mano con funcionarios de gobierno estatal, sobre todo para enfrentar y resolver el problema de la deuda con el ISSSTE, y añadió que, con esta acción, se espera darle estabilidad a la Universidad, en el adeudo más grande que tiene esta institución.
La Universidad Autónoma de Zacatecas se suma al desarrollo social de nuestra entidad y de nuestro país, insertándose en el plano nacional a través de tres temas de interés: uno en materia de salud, donde la UAZ aportará un esquema solidario para favorecer a los que menos tienen; el segundo en materia agroindustrial, ayudando con la investigación y proyectos sobre salud alimentaria; y, por último, el tema en materia de minería con trabajo investigativo.
Al hacer el uso de la voz, el mandatario estatal, David Monreal Ávila, subrayó que la UAZ es la única institución que puede brindar oportunidad como lo ha hecho a la gran mayoría de las familias zacatecanas, por ello “debe estar encaminada a ser una de las mejores del país y sanear sus finanzas”.
Finalmente, el titular del Gobierno Ejecutivo comentó que, como resultado de la reunión con autoridades federales y con autoridades de la Secretaría de Educación Pública, se consiguió un total de 400 millones de pesos para la UAZ, el aporte de gobierno federal por 250 millones de pesos, y por parte de gobierno estatal, se otorgarán 150 millones de pesos; recurso con el que se garantiza el pago de prestaciones y de compromisos contractuales de fin de año a la comunidad universitaria.
En su mensaje, el secretario de Finanzas de Gobierno de Zacatecas, Ricardo Olivares, indicó que las autoridades estatales se encuentran trabajando muy de la mano con la administración central en beneficio de la máxima casa de estudios de nuestra entidad, para solucionar los diversos problemas que los universitarios presentan con dos acciones: el aumento al presupuesto a la institución, y con la gestión a través de la Secretaría de Educación Pública, recursos para tratar de regularizar el adeudo del impuesto sobre la renta que la UAZ presenta.
Comments