top of page

Guadalupe será sede del Foro Regional sobre discapacidad

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 1 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Con una visión de inclusión y atención de personas en situación de discapacidad

Se abordarán los temas de Discapacidad, Investigación y Desarrollo y Discapacidad e Innovación en los Municipios


Se ofrecerán conferencias magistrales internacionales a cargo de catedráticos como Dilia Rosa Cepeda, Hernán Camilo Mera y Rafael Ángel Cepeda, de Argentina y Colombia, respectivamente

Como parte de las acciones que contribuyan a la adecuación de la nueva Ley en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado de Zacatecas, el Municipio de Guadalupe, que preside José Saldívar Alcalde, llevará a cabo un Foro Regional en esa materia.

Se trata de una estrategia de consulta que realiza el Gobierno del Estado de Zacatecas a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) con la organización de tres Foros Regionales, uno de ellos a efectuarse este próximo martes 3 de octubre de 2023 en la Sala de Cabildo del Municipio de Guadalupe.

Federico Guzmán López, Secretario de Planeación del Desarrollo Municipal de Guadalupe, informó que este Foro Regional tiene como principal objetivo visibilizar la discapacidad y su trascendente relación con los temas correspondientes a las humanidades, las ciencias, las tecnologías y la innovación, manifestando que “es muy importante el fortalecimiento de los contenidos de esta nueva legislación local en materia de atención y salvaguarda de derechos humanos y accesibilidad de las personas en situación de discapacidad”.

El funcionario municipal, detalló que este Foro Regional será de manera semipresencial, transmitiéndose a través de las redes sociales institucionales tanto del Municipio de Guadalupe como del Cozcyt, las conferencias magistrales internacionales a cargo de Dilia Rosa Cepeda, abogada de origen colombiano y residente en Argentina, conciliadora en materia de derechos humanos y de los catedráticos colombianos Camilo Mera y Rafael Ángel Cepeda.

“A través de este foro y con la participación internacional de los ponentes, nos da la posibilidad de retomar la experiencia en lo que se está trabajando en materia de discapacidad en otros países de América Latina vinculándolo con los avances que se tienen en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y con ello ser pioneros en la aplicación de políticas públicas de inclusión en el tema de discapacidad”, añadió Guzmán López.

Asimismo, enfatizó que para este Foro Regional se abordarán dos temas de suma importancia: 1. Discapacidad, Investigación y Desarrollo y 2. Discapacidad e Innovación en los municipios.

El Secretario de Planeación del Desarrollo Municipal de Guadalupe, finalizó explicando que “estos foros regionales están dirigidos para científicos, humanistas, académicos, estudiantes, instituciones de educación superior, centros de investigación, emprendedores, asociaciones civiles y toda persona interesada en favorecer con sus aportaciones en la armonización de esta nueva ley”.

Estas actividades se realizan, una vez que el pasado 8 de mayo se aprobó la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en la que se da a las entidades un plazo de un año para armonizar sus respectivas leyes locales.


Comments


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
487456947_1076845111141262_6788466536192592207_n.jpg
481270942_1055828266579001_1505039460138201374_n.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page