top of page

Lleva SAMA Feria del Agua a General Francisco R. Murguía

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 28 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

- Participan 92 estudiantes de la Escuela Primaria Emperador Cuauhtémoc

- Buscan concientizar a las y los alumnos para cuidar, racionalizar y reusar el agua

Con el propósito de fortalecer la cultura del agua en la niñez, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), realizó una Feria del Agua en el municipio General Francisco R. Murguía (Nieves), a fin de promover el cuidado, la racionalización y el reúso del vital líquido, con actividades lúdicas encaminadas a reforzar el aprendizaje educativo.


Un total de 92 estudiantes, de los grados de cuarto, quinto y sexto grados de la Escuela Primaria Emperador Cuauhtémoc, en la cabecera municipal, conocieron la cuenca del Río Santiago y su gran biodiversidad.


También, recibieron información sobre las bondades que proveen los árboles, la importancia del cuidado del agua, los principales problemas que derivan de la escasez y el desabasto de este recurso natural en el estado, además de aprender sobre las diversas formas para preservar el agua en los hogares y las escuelas.


Las y los menores disfrutaron de las dinámicas: Tsi´kuli, Compromiso por el agua, Bolitas de vida, Lotería del agua, Cómo se conforma un organismo operador y Agua para todos, cuyo objetivo es que las y los estudiantes de nivel básico interactúen, entre ellos, para adaptar los conocimientos a su vida cotidiana y generar un cambio positivo en el ahorro del agua.


Lo anterior se desarrolló con actividades sencillas como cerrar las llaves mientras se enjabonan las manos, lo que evita gastar 3 litros de agua; asimismo, supieron que reducir cinco minutos el consumo de agua en la regadera equivale a un gasto de 60 litros y que, con pequeñas acciones, se generan grandes cambios.


En la actividad Tsi´kuli, elaboraron un Ojo de Dios, como una manera de valorar, preservar y divulgar el patrimonio de la cuenca del Río Santiago, al que pertenece el estado de Zacatecas, además de conocer la cultura wixárika, sus rituales y su relación con el agua.


La forma del Tsi´kuli es un rombo tejido con estambre, que representa los cinco puntos cardinales del mundo wixárika: norte, sur, oriente, poniente y arriba-abajo, que son un solo punto; los colores que se usan para elaborarlo son negro, azul, blanco, rojo y morado.


Bolitas de vida es una práctica sustentable de la agricultura, se basa en la realización de bolas hechas de arcilla, en las que se incluyen combinaciones de semillas que, al germinar, crean el microcosistema para que la semilla principal se desarrolle bajo las condiciones necesarias para conformar huertos urbanos.

Comments


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
15484342451601103307.png
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-2.40.07-PM.jpeg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page