top of page

Respeta Estrategia de Construcción de Paz, voz de las y los zacatecanos

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 1 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

- Se constituirá un Sistema Estatal de Seguimiento - Cada una de las propuestas han sido enlazadas a las acciones y programas de 20 dependencias - La Universidad Autónoma de Zacatecas participará e intervendrá desde sus programas académicos - Se etiquetaron 30 programas, con 91 actividades, por más de 850 millones de pesos

La Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, afirmó que habrá un seguimiento puntual de la Estrategia de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, con la finalidad de que la voz de las y los zacatecanos sea respetada en todo momento.


Al encabezar la Conferencia por la Transformación, aseguró que el Sistema Estatal de Seguimiento a la Estrategia de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, que se conformará de manera incluyente, será el encargado de dar seguimiento puntual de las acciones que se vincularán a las 20 entidades participantes.


Explicó que cada una de las propuestas emitidas por la ciudadanía serán enlazadas a las acciones y programas con que cuentan las 20 dependencias participantes, en materia de prevención.


En este sentido, ejemplificó con las propuestas que demandan mayor infraestructura educativa, mismas que ya fueron canalizadas a las entidades responsables de llevar a cabo estas acciones o las que generaron las organizaciones feministas en materia de capacitación.


Marco Márquez, enlace de la Universidad Autónoma de Zacatecas, destacó la coordinación que se ha establecido con las autoridades estatales para apoyar a la comunidad universitaria, tanto en las zonas con mayor confluencia como en su movilidad con transporte seguro.


Dijo que, desde la Universidad, se trabaja en cómo establecer acciones en lo inmediato en materia de perspectiva de género para, desde la academia, intervenir con diversas áreas de formación como la Unidad de Gestión Pública, de Políticas Públicas, Especialidad de Prevención del Delito, que ha formado generaciones no solamente con la intervención y contención o solución de conflictos sino con el entendimiento de las causas.


Igualmente, la UAZ oferta un Diplomado en Conductas Antisociales en el Ciberespacio, en colaboración con varias universidades y un especialista de Colombia, a través de la Unidad Académica del Psicología, cuyo registro inicia en marzo.


La Coordinadora Estatal de Planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, informó sobre las vertientes de intervención gubernamental, bajo las cuales se ejecutará la estrategia y que contempla principalmente la transversalidad del presupuesto; es decir, con la identificación y etiquetado de las acciones en cada dependencia.


En este proceso, se identificaron y etiquetaron 30 programas, con 91 actividades, por más de 850 millones de pesos.


Con ello, agregó, se pretende disminuir la desigualdad social y garantizar el bienestar de la población, de manera tal que se pueda generar desarrollo y progreso.


Informó que se constituirá un órgano ciudadano para el seguimiento de la estrategia, mismo que se vinculará con el Consejo Estatal de Evaluación y que estará conformado por organizaciones civiles, sector empresarial, instituciones de educación superior y las dependencias como coordinadoras.


Finalmente, Diana Saucedo, secretaria Técnica de la Secretaría General de Gobierno, destacó la participación ciudadana en la construcción de la estrategia.

Comments


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
487456947_1076845111141262_6788466536192592207_n.jpg
Generico 500x500px.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page