Signa convenio la UAZ y el Hospital San Agustín
La Universidad Autónoma de Zacatecas a través de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y el Hospital San Agustín, firmaron un convenio de colaboración, la cual se dará entre el Laboratorio Clínico Universitario y el laboratorio del propio hospital.
Reunidos en la Sala de Juntas de la Rectoría, el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, extendió una felicitación a la administración de la Unidad Académica de Ciencias Químicas porque sus avances son palpables y visibles, y uno de los elementos centrales son sus laboratorios, convertidos en una estancia de vinculación con la sociedad y ponerlo al servicio del hospital es importante.
“Estamos trabajando para que los laboratorios tengan más que ofertarle al sector público y privado, con este convenio se atacan dos frentes, la formación de los alumnos y la prestación de servicios”
Jorge de Santiago González, director del Hospital San Agustín, externó que el laboratorio acaba de tener una certificación ISO-9001, por lo que su objetivo es dar calidad; de igual manera agradeció a la universidad el tener un convenio que sea en beneficio de ambas partes.
En su intervención el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Juan Armando Flores de la Torre, manifestó que se retoman los trabajos de un laboratorio que formo a muchos estudiantes, y en donde muchos de ellos hicieron prácticas; una de las partes esenciales del Programa de Químico Farmacéutico Biólogo es ofertar análisis clínicos, puntualizó.
La sociedad debe confiar que los servicios que se están brindando en el Laboratorio Clínico Universitario son de calidad a través del Hospital San Agustín, ya que está evolucionando a través de múltiples servicios, además sino nos vinculamos con la sociedad –dijo-, la función de la universidad queda truncada.
La directora de la Unidad Académica de Ciencias Químicas, María Argelia López Luna expuso que esta administración trabaja en la extensión, ya que se cuenta con nueve laboratorios, uno de ellos el Laboratorio Clínico Universitario, el cual se abrió luego de ocho años, para que los alumnos realicen sus prácticas profesionales y servicio social, así como dar servicio a la sociedad zacatecana, y ahora con el respaldo del Hospital San Agustín que cuenta con acreditaciones y estándares de calidad para un mejor resultado.
Kommentare