top of page

Solicita Femat que en la integración del PEF se considere para tratamiento de diabetes tipo 1

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 11 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Tras exponer que, aunque México ha logrado avances en la atención a pacientes con diabetes, aún persisten desafíos en cuanto a la atención específica para enfermos de diabetes tipo 1, especialmente en niños y adolescentes, el diputado Alfredo Femat Bañuelos impulsó un punto de acuerdo mediante el cual solicitó reforzar la estrategia rumbo a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.

“Exhorto al titular del poder ejecutivo federal ya la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que destinen más recursos específicos para el diagnóstico, atención y tratamiento de este tipo de la diabetes tipo 1, diferenciando claramente la atención a cada tipo de diabetes Mellitus.”, agregó.

Dijo que si bien, de acuerdo con datos del Diabetes Data Portal y T1D Index, de los más de 14 millones de personas que viven con diabetes en México, apenas 89 mil 834 viven con diabetes tipo 1, es importante destacar que, a pesar de que esta forma de diabetes puede surgir a cualquier edad, el diagnóstico en niños y adolescentes presenta desafíos y urgencias particulares.

“Interfiere en etapas cruciales de desarrollo y crecimiento, y también requiere una adaptación significativa por parte de las familias afectadas. Además, el manejo de la diabetes tipo 1 en niños y adolescentes puede ser complejo y requiere una atención y educación diabética especializada. En México, la falta de acceso a herramientas para el monitoreo de glucosa y otras tecnologías resta 35 años de vida saludable a quienes viven con esta condición”, resaltó.

Entre los desafíos que aún se encuentran pendientes, agregó, destacan:

1. Acceso a Insumos: Aunque ha habido avances, el acceso a insulina, glucagón y dispositivos para monitorización de glucosa puede ser limitado, especialmente en áreas rurales o comunidades desfavorecidas.

2. Educación: Si bien existen programas de educación sobre diabetes, podrían expandirse para proporcionar un apoyo más amplio en términos de gestión de la enfermedad y prevención de complicaciones.

3. Equidad: Existen disparidades en la calidad y acceso a la atención entre diferentes regiones y grupos socioeconómicos en el país.

4. Especialistas: La disponibilidad de endocrinólogos pediátricos y otros especialistas necesarios para la gestión integral de la diabetes tipo 1 es insuficiente en algunas áreas.

5. Apoyo Psicosocial: Aunque es un componente crítico del manejo de la diabetes tipo 1, el acceso a servicios de apoyo psicosocial y psicológico puede ser limitado.

6. Investigación: Más inversión en investigación sobre diabetes tipo 1 y estrategias de manejo eficaces pueden ser beneficiosa.

Con estas acciones, Femat Bañuelos mantiene firme su convicción de trabajar incansablemente por el bienestar de todos los mexicanos, impulsando iniciativas que no solo mejoran las condiciones de vida actuales, sino que aseguran un futuro más próspero y saludable para las próximas generaciones.

Comments


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
487456947_1076845111141262_6788466536192592207_n.jpg
481270942_1055828266579001_1505039460138201374_n.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page