top of page

Destaca Gobierno de Zacatecas Fideicomiso Impuesto Sobre Nómina para atraer inversiones y generar empleos

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

Se trata de un elemento clave para la consolidación de los parques industriales y las empresas actualmente instaladas en la entidad


  • La reactivación del Fideicomiso permitiría acelerar la atracción de nuevas empresas y la generación de empleos en el sector industrial


Zacatecas, Zac., 13 de mayo de 2025.- A través de la Secretaría de Economía (Sezac), el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, expuso ante medios de comunicación la importancia estratégica del Fideicomiso Impuesto Sobre Nómina (FISN), como instrumento para el desarrollo económico y la atracción de inversiones al estado.


El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, explicó que el Impuesto Sobre Nómina, que grava las remuneraciones recibidas por los trabajadores subordinados, anteriormente se canalizaba en su totalidad a través del Fideicomiso Impuesto Sobre Nómina (FISN), un fideicomiso público orientado a impulsar las inversiones productivas en Zacatecas.


“El FISN ha sido, históricamente, una herramienta clave para atraer inversiones y generar empleos, especialmente en el sector industrial”, señaló Miranda Castro.


Los estímulos otorgados por el FISN a las empresas se encuentran condicionados a la creación de nuevos empleos, por lo que entre 2013 y 2019, los años con mayores recursos asignados al FISN, se incrementaron más de 18 mil nuevos empleos en la industria.


Sin embargo, a partir de 2019, la disminución de recursos destinados al Fideicomiso limitó significativamente su capacidad de acción, lo que se vio reflejado en una desaceleración y posterior disminución del empleo en el sector.


Actualmente, la Sezac mantiene acercamientos formales con seis empresas interesadas en instalarse o expandirse en Zacatecas, en el corto y mediano plazo, cuya inversión conjunta podría alcanzar los 190 millones de dólares y generar más de 5 mil empleos directos e indirectos.


“El restablecimiento del presupuesto para el FISN permitiría consolidar estas inversiones y hacer más atractivo a Zacatecas para las nuevas empresas, y retomar el rumbo del crecimiento económico, con beneficios tangibles para el bienestar de las y los zacatecanos”, afirmó el secretario Jorge Miranda Castro.


El Secretario de Economía hizo un llamado a sumar esfuerzos con la 65 Legislatura para retomar el uso estratégico del Fideicomiso Impuesto Sobre Nómina, como motor para la atracción de inversiones, la creación de empleo y el fortalecimiento de la industria en el estado.


Recuperar este instrumento permitirá renovar el interés de nuevas empresas, generar mayores oportunidades para la población y avanzar en la construcción de un Zacatecas más próspero y competitivo.

Comments


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
487456947_1076845111141262_6788466536192592207_n.jpg
Generico 500x500px.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page