top of page
  • Foto del escritorAficionzac

Docente de la Universidad de la Habana brinda conferencia sobre estudio de COVID

“Un acercamiento a la muerte por COVID-19 en Cuba”, fue el título de la conferencia que ofreció el doctor Rafael Emilio Araujo González, profesor titular del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de la Habana.

El también colaborador de la Representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofreció los resultados de un estudio que realizó para seguir la pandemia día a día, sobre los casos de contagios y los fallecidos.


Destacó que una de las ventajas que dejo el COVID, fue que los obligó a trabajar de manera multidisciplinaria.


Este estudio se realizó del 11 de marzo de 2020 al 17 de agosto de 2021, dándose que en el año 2020 la primera causa de muerte en Cuba era los problemas del corazón, seguido de tumores, enfermedades cerebro vasculares y los accidentes.


Indicó que para el año 2021 cuando se dio un aumento significativo de los casos de COVID, se convirtió en la quinta causa de muerte. Añadió que se acercaba a la cuarta causa de muerte que era la neumonía como resultado de las complicaciones del COVID, y se disparan las enfermedades del corazón por el mismo motivo.


Concluyó que con la pandemia colapsó los sistemas de salud que hacen necesario repensar sobre todo en los países en vías de desarrollo en la necesidad de realizar una reingeniería de la organización de los sistemas de salud.


Posterior a la conferencia el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Juan Armando Flores de la Torre hizo entrega de un reconocimiento al coordinador del proyecto de Plataformas Articulada para el Desarrollo Integral Territorial.

GODEZAC-GERA-MX-banner-.png
Día del Estudiante - Paola Espinoza.jpg
ZACATECAS-banner-1-1.jpeg
tabasci.jpeg
bottom of page