top of page
Campaña Finanzas Autos OK_AFICIÓN POLÍTICA  704x90 px .png
CALMECAC-1600X400-VIVIENDA.jpg

Primer Congreso LGBTIQ+ Zacatecas: la UAZ abre un espacio de reflexión y visibilidad

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 17 nov
  • 2 Min. de lectura

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en colaboración con Sangre de Tuna, colectivo dedicado a la diversidad sexogenérica, inauguró la primera edición del Congreso LGBTIQ+ Zacatecas, un espacio académico que busca abrir caminos hacia la reflexión, el conocimiento crítico y la visibilidad de las distintas expresiones e identidades de género y sexualidad.

ree

El encuentro se llevó a cabo los días 13 y 14 de noviembre de 2025 en el histórico Patio de Rectoría, reuniendo a especialistas, académicos y estudiantes en diversas mesas temáticas centradas en la salud, la cultura, la historia y los derechos de las personas LGBTIQ+.


Entre las actividades, destacó la mesa “Francisco Galván Díaz”, donde se abordaron temas fundamentales como: Cuerpos diversos, necesidades diversas: retos y oportunidades en nutrición inclusiva, a cargo de la docente Laura Gisela Ramos Muñoz (UAZ); Consecuencias de la discriminación en la salud laboral de las personas trans, presentada por la docente Grecia Lorena Valencia Arcos (UAZ); y Terapia de reemplazo hormonal en personas transgénero, impartida por José Antonio Ávila Pérez integrante de la UAZ y Sangre de Tuna.


Más tarde, la mesa “Eulalia Guzmán”, realizada el mismo día y donde se profundizó en aspectos culturales e identitarios desde una perspectiva histórica y de resistencia. Además, se presentaron las ponencias Raíces de la diversidad: sexualidades en los pueblos originarios de México, a cargo del egresado universitario, José Juan Ávila Medina (UAZ).


Igualmente, Disidencias narrativas en la literatura y en el cine mexicanos: entre la censura y la visibilidad, expuesta por el docente Roberto Saldívar Acuña; y “Y, en la sombra, vivimos una vida de sombras”: 41 o el muchacho que soñaba en fantasmas. El submundo homosexual, investigación presentada por el docente Ezra Enríquez Gutiérrez y la docente Claudia González Núñez de la UAZ.


El congreso se desarrolló bajo un eje fundamental: ser un espacio abierto al conocimiento, la resistencia y la libertad, principios que guían tanto la misión de Sangre de Tuna como el compromiso de la UAZ con la inclusión, el respeto y la promoción de los derechos humanos.


Con esta primera edición, la Universidad Autónoma de Zacatecas reafirma su papel como una institución que impulsa el diálogo, la investigación y la creación de espacios plurales, celebrando la riqueza de las diversidades y fomentando una comunidad más justa, sensible y solidaria.

Comentarios


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
WhatsApp Image 2025-11-06 at 12.21.27 p.m..jpeg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page