top of page
CALMECAC-1600X400-VIVIENDA.jpg

Realiza Gobierno de Zacatecas Consulta Estatal sobre T-MEC y Primera Sesión del Comité Promotor de Inversiones

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • hace 11 horas
  • 3 Min. de lectura

Los secretarios General de Gobierno y de Economía encabezaron ambas actividades, ante cámaras empresariales, legisladores, funcionarios estatales y federales

ree
  • Acuerdan fortalecer la competitividad y atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeras, mediante estrategias alineadas con el Plan México y la agenda federal de desarrollo económico


Zacatecas, Zac., 20 octubre de 2025.- Con el objetivo de consolidar un entorno favorable para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, fortalecer la competitividad del estado y alinear estrategias con el Plan México y la agenda federal de desarrollo económico, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, llevó a cabo la Consulta Estatal sobre el T-MEC y la Primera Sesión del Comité Promotor de Inversiones del Estado.


El encuentro reunió a representantes de cámaras empresariales, directivos de empresas nacionales e internacionales, académicos y funcionarios de los distintos órdenes de gobierno, quienes dialogaron sobre los retos y oportunidades que ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en el contexto actual de la economía global, con el fin de fortalecer las capacidades productivas del estado y diversificar su base industrial.


El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, en representación del Gobernador David Monreal Ávila, destacó que Zacatecas se encuentra en una etapa de transformación económica que exige visión, planeación y trabajo conjunto entre el gobierno, el sector privado y la sociedad.


“Hoy estamos dando un paso importante para fortalecer las condiciones que permitan atraer más inversiones, generar empleos dignos y mejorar la calidad de vida de las y los zacatecanos. Este diálogo abierto con el sector productivo nos permite trazar una ruta clara hacia la prosperidad, consolidando a Zacatecas como un referente nacional en crecimiento, innovación y confianza para invertir”, señaló el funcionario estatal.


Enfatizó que la administración estatal ha priorizado el desarrollo económico como una herramienta de bienestar y paz social, y que la colaboración con las cámaras empresariales, las universidades y los inversionistas será clave para lograr un desarrollo equilibrado en todas las regiones del estado.


El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, resaltó que la Primera Sesión del Comité Promotor de Inversiones marca el inicio de una nueva etapa de coordinación entre el sector público y privado, enfocada en fortalecer las cadenas de valor y aprovechar las ventajas competitivas del estado en sectores como minería, manufactura, agroindustria, turismo y tecnología.


“Desde la Secretaría de Economía estamos impulsando políticas que brinden certeza y acompañamiento a los inversionistas, a la vez que fortalecemos a las micro, pequeñas y medianas empresas zacatecanas para que puedan integrarse a los mercados internacionales. Con el T-MEC tenemos la oportunidad de posicionar a Zacatecas como un socio estratégico dentro de la región de América del Norte”, expresó Miranda Castro.


El empresario zacatecano José Aguirre Campos, en representación del sector privado, reconoció la apertura y disposición del Gobierno de Zacatecas para escuchar las inquietudes del empresariado y construir soluciones conjuntas.


Durante las mesas de trabajo de la Consulta Estatal sobre el T-MEC, se abordaron temas relacionados con las oportunidades de exportación, la integración de proveeduría local, la mejora regulatoria, los incentivos para la inversión y la importancia de la capacitación del capital humano como factor clave para la atracción de empresas internacionales.


En este evento participaron representantes de cámaras y asociaciones empresariales como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Cámara Nacional de Comercio Zacatecas (CANACOZAC), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Asociación de Hoteles y Moteles y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).


También estuvieron presentes directivos de empresas como Sandvik, Yulchon, Minera Peñoles, Minera San Nicolás, el Clúster Minero de Zacatecas, Cesantoni, Corporativo Islo y Entrada Group, entre otras compañías que han apostado por el desarrollo económico del estado.


Asimismo, asistieron los legisladores locales Santos Antonio González, Ruth Calderón Babún y Fernanda Miranda, quienes refrendaron su compromiso de acompañar, desde el Poder Legislativo, las políticas de desarrollo económico impulsadas por el Gobierno de Zacatecas.

Por parte del gabinete estatal, participaron los secretarios Le Roy Barragán Ocampo, de Turismo; Iván Reyes Millán, del Zacatecano Migrante; y el director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT), Hammurabi Gamboa.


De la Secretaría de Economía federal, estuvieron presentes Natividad González Degollado, coordinadora general del Corredor Noroeste; José Ignacio Aguado Hernández, coordinador del Corredor Durango/Sinaloa; y Wendy Guerra, coordinadora del Corredor Tamaulipas/Zacatecas.


Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso con la transformación económica y social de la entidad, promoviendo un modelo de desarrollo integral, competitivo y sostenible, alineado con la política nacional y con los principios de apertura, cooperación y progreso compartido.

Comentarios


Generico 500x500px.jpg
Banners Redes_Genérico 500 x 500 px BANNER REDES.png
AFICION POLITICA-600X600 .jpg
564639330_1392054512926265_3922067450763367647_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page