top of page

Rinde Zacatecas sentido homenaje luctuoso al artista Ismael Guardado

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • hace 12 horas
  • 5 Min. de lectura

El autor de Temis y El Prometeo Encadenado fue recordado, a unos días de su deceso, con un acto especial, en el vestíbulo de la Legislatura del Estado


  • La obra de Ismael Guardado ha sido una contribución al desarrollo y la conformación del Zacatecas que hoy tenemos: Gabriela Pinedo

  • Fundamental la cultura del reconocimiento a quienes han engrandecido el nombre de nuestra tierra: María de Jesús Muñoz Reyes


Zacatecas, Zac., 20 de mayo de 2025.- Al pie de “Bajo la roca”, obra que entre su patrimonio tiene el Poder Legislativo de Zacatecas, y que su propio creador definió como un “Mural en el que el hombre y la masa se funden como protagonistas del hecho histórico; sólo alude a la huella del tiempo y al objeto de la creación”, Zacatecas rindió un sentido homenaje luctuoso al artista Ismael Guardado, quien falleció el pasado viernes 16 de mayo.


Gabriela Evangelina Pinedo Morales, secretaria de Educación en Zacatecas, quien acudió en representación del Gobernador David Monreal Ávila, dijo ser de una generación que creció en la personalización de la ciudad con la obra de Ismael Guardado, piezas que han sido, desde el ámbito del arte, una contribución al desarrollo y la conformación del Zacatecas que hoy tenemos.


Hijo pródigo de Zacatecas, el artista siempre reconoció con orgullo su origen en Ojocaliente; mencionó, además, que fue un extraordinario ser humano. Envió luego un abrazo al corazón de quienes hoy sufren su partida e invitó a honrar lo que nos configuró, eso que nos ha construido; Zacatecas necesita de todas y todos nosotros. ¡Que viva siempre lo mejor de Ismael Guardado!


Su legado, huella indeleble impresa en Zacatecas


María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, agradeció a los diputados de la Comisión de Desarrollo Cultural por su disposición de llevar, en conjunto con el Gobierno de Zacatecas, este homenaje póstumo.


Destacó que para el Gobierno que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila y para el pueblo de Zacatecas, es fundamental la cultura del reconocimiento a quienes han engrandecido el nombre de nuestra tierra; “por eso, estamos aquí; nos congrega el dolor profundo de la pérdida, pero también el deber de la memoria y la gratitud hacia el maestro Ismael Guardado”.


Zacatecas -enfatizó- se inclina hoy ante uno de sus hijos más lúcidos, más íntegros y más comprometidos con la esencia de nuestra identidad cultural. El maestro Ismael Guardado fue un creador en el sentido más amplio del término. Su arte firme y reflexivo, profundamente simbólico, supo dialogar con las raíces y con el porvenir, con la historia y con la conciencia.


Dijo que su legado estará vivo como una huella indeleble impresa en Zacatecas; en edificios públicos y privados, universidades, hospitales, plazas y avenidas, pues, pensar en Ismael Guardado es pensar en un universo creativo tan vasto como su trayectoria, consolidada a lo largo de casi seis décadas de incansable producción artística.


El muro “Bajo la roca”


En su anfitrionía, el Diputado Oscar Novella Macías, presidente de la Comisión de Desarrollo Cultural, abrió las intervenciones de este homenaje y dijo que hoy la Legislatura se honra en abrir las puertas no sólo como sede del diálogo democrático sino como un espacio de reconocimiento a personas como al artista zacatecano Ismael Guardado.


Mencionó que como su obra el muro “Bajo la roca”, situado en el vestíbulo de la Legislatura, donde se llevó a cabo el homenaje luctuoso, de gran fuerza simbólica, nos recuerda que el arte no es un lujo sino una forma de resistencia y memoria que nos deja herencia.


Su obra fue prolífica y coherente, dijo; el que se celebra aquí no es un acto de despedida sino de gratitud, afirmación y promesa de mantener viva la memoria a través del arte y el compromiso con la cultura.


“Tierra mestiza”


Esaúl Arteaga Domínguez, investigador de la música tradicional y miembro fundador del grupo Huayrapamushka, que tuvo una intervención especial en este acto con la pieza “Tierra mestiza”, entre otras, agradeció al Gobierno del Estado por la deferencia en participar en este evento.


Habló, además, del encuentro de Ismael Guardado con la música tradicional mexicana, influenciada por su madre y en su trayecto de formación a finales de los años 60 y en los albores de los 70, cuando conformó un dueto musical con repertorios sonoros tradicionales del sur de América como Bolivia, Ecuador y Argentina, con instrumentos mestizos y en el aporte de propuestas musicales.


Ismael Guardado fue alguien que quiso e incitó a restaurar y difundir la música de nuestro país y la identidad de la música latinoamericana.


Referente en la plástica mexicana


En su momento, la promotora del arte y la cultura en Zacatecas Irma Valerio, habló de su cercanía con los artistas de esta tierra y otras latitudes y su obra, a partir de su incansable trabajo en las galerías que llevan su nombre, pero en particular de Ismael y de su obra, situada en diferentes espacios públicos, algunos de ellos consentidos por él, como el Palacio de Justicia, donde pintó el mural Temis.


Trajo a la memoria de los asistentes los temas recurrentes en sus piezas, que remiten a la profundidad, a las lejanías, al medio día y los atardeceres en su estética y propuestas; de su paso en Michoacán y la creación de piezas particulares. “Fue mi Gurú en el arte. Se nos fue un referente en la plástica mexicana, quien nos deja un patrimonio artístico con una lectura abierta para todos”, concluyó.


Luis Herrera, director de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), dijo que hablar de Ismael es hablar de alguien a quien la Universidad le debe. Conservar y preservar la obra que existe al interior de la Máxima Casa de Estudios era el llamado que el Maestro hacía.


La periodista, escritora y gestora cultural, Jánea Estrada Lazarín, partió de la fecha de su muerte, acaecida el 16 de mayo pasado, y reconoció “lo doloroso que resulta no morir, sino perder a uno de los artistas más importantes en la historia del arte de nuestro estado”.


Ismael Guardado -agregó Estrada Lazarín- fue un experimentador consuetudinario que buscaba desde un diálogo introspectivo generar una conversación habitual con los signos que encontraba en la naturaleza, en la historia… poniendo énfasis en cómo los rituales nos modifican y nos conducen a una búsqueda constante para establecer conexiones irrefutables con lo insólito, con lo sagrado”.


Gabriela Muñoz, a nombre de la familia Martínez Guardado, agradeció al Gobierno de Zacatecas y a la Legislatura, a artistas, a exdirectores culturales, a universitarios, promotores del arte y la cultura y a comunidad artística de la entidad por este homenaje que hace saber a los suyos que en su tierra tiene tantas muestras de cariño que les llevan a fortalecerse.

Comments


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
487456947_1076845111141262_6788466536192592207_n.jpg
Generico 500x500px.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page