top of page
Luces_Camp1_AFICIÓNZAC 704x90 px.png
Foto del escritorAficionzac

Se preparan maestros, directivos y supervisores para segunda mitad del ciclo escolar 2023-2024

Gobierno de Zacatecas prioriza la calidad educativa de niñas y niños, así como la profesionalización docente

  • En la presente semana, maestras y maestros participan en el Taller Intensivo de Formación Continua

  • Las y los estudiantes regresan a las aulas el lunes 8 de enero

Zacatecas, Zac., 3 de enero de 2024.- Supervisores, directores, subdirectores, docentes y Asesores Técnico Pedagógicos (ATPS) de educación básica de los 58 municipios del estado retomaron las actividades de la segunda mitad del ciclo escolar 2023-2024 con el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, que se desarrollará los días 4 y 5 de enero.


Para el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, es una prioridad que maestras y maestros continúen profesionalizándose a fin de elevar el nivel académico y de dar una mejor atención a las niñas y los niños de todo el estado.


Este miércoles, en una jornada de las 08:00 a las 13:00 horas, los directivos abordaron los temas que permitirán a los docentes integrar lo que han trabajado durante el ciclo escolar en las sesiones de Consejo Técnico Escolar para la apropiación del Plan de Estudios y la construcción del programa analítico de cada escuela.


Griseldo Cabral Huízar, supervisor de la Zona 69 de Zacatecas, informó que, los días miércoles, jueves y viernes, los directores se reunirán con los docentes para tener la oportunidad de dialogar, reflexionar y hacer los ajustes que consideren convenientes para sus programas analíticos.


Las comunidades escolares tendrán la oportunidad de socializar sus experiencias y aprendizajes, así como de realizar una planeación didáctica para favorecer su trabajo en el aula al regresar los menores a los centros educativos el próximo 8 de enero, refirió.


En el taller se abordan conceptos que vienen a revolucionar la forma de enseñar en las aulas, y uno de los más importantes es la territorialidad, un concepto que se relaciona con el entorno, la comunidad y todo lo que acontece alrededor de las niñas y los niños.


Lo que se pretende, señaló el supervisor, es crear un proyecto educativo que dé sentido y respuesta a lo que está sucediendo en las comunidades para favorecer y potenciar los aprendizajes de los menores.

Comments


AFICION POLITICA-600X600-PREDIAL.jpg
Banners Redes_Genérico 500 x 500 px BANNER REDES.png
Generico 500x500px.jpg
bottom of page