Zacatecas ha logrado avances importantes en seguridad, gracias a la estrategia conjunta con la Federación
- Aficionzac
- 3 sept
- 4 Min. de lectura
La Presidenta Nacional de Morena destacó que en la entidad federativa el homicidio doloso ha bajado 75 por ciento, mientras que a nivel nacional lo ha hecho 25 por ciento, lo que demuestra que la estrategia conjunta con la Federación ha logrado avances importantes en seguridad.

● Enfatizó el rotundo apoyo del Partido a la Presidenta Sheinbaum Pardo en su primer año de gobierno, al que llega con un respaldo popular de más del 80 por ciento.
● Informó que en Zacatecas se instalarán mil 779 Comités Seccionales, de un total de 71 mil 541 en todo México.
El estado de Zacatecas ha logrado avanzar de manera significativa en temas de seguridad gracias al trabajo conjunto entre la Federación y el gobierno estatal, afirmó la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en conferencia de prensa realizada en la capital de la entidad, como parte de la segunda gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido.
“Aquí tenemos la fortuna de que gobierna Morena y ha logrado avanzar mucho en varios temas, pero el más significativo, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es el de seguridad, en reducir los delitos que más duelen a los ciudadanos del país y de Zacatecas, como es el homicidio doloso, teniendo resultados aquí del 75 por ciento de disminución, y del 25 por ciento a nivel nacional”, enfatizó la dirigenta morenista.
Señaló que la estrategia implementada en este estado, gobernado por David Monreal Ávila, “es un muy buen ejemplo de que atendiendo las causas, sin impunidad, con una estrategia firme, se avanza en reducir los delitos de mayor impacto en la sociedad”.
En ese sentido, Alcalde Luján refrendó el rotundo apoyo del Partido a la Presidenta Sheinbaum Pardo, quien a menos de un año de haber iniciado su gestión ha logrado avanzar en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación cumpliendo con los compromisos que asumió.
Destacó tres importantes en materia de bienestar: la ampliación de la pensión para adultos mayores en el caso de las mujeres; la ampliación de las becas a nivel secundaria con la beca Rita Cetina, y el programa Salud Casa por Casa, que atiende personalmente a adultos mayores y personas con discapacidad. Además, subrayó el avance que ha habido en infraestructura e inversión pública.
También celebró la estrategia de la Presidenta Sheinbaum Pardo para trabajar de la mano con el gobierno de los Estados Unidos en la resolución de diversos temas compartidos, siempre en coordinación, nunca en subordinación.
“La gente está con nuestra Presidenta, la respalda, la respeta, confía en su liderazgo porque nos ha representado muy bien, no solamente adentro, sino afuera de nuestro país, con muchísima dignidad.
Entonces, todo el respaldo de nuestro Movimiento a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su primer informe de gobierno”, dijo y recordó al mismo tiempo que nuestra Primera Mandataria cuenta hoy con más del 80 por ciento del respaldo del pueblo.
Agregó que los resultados de los gobiernos morenistas a nivel nacional y estatal ya se ven reflejados en diversas encuestas de intención de voto, como el reciente estudio de El Heraldo, que apunta que Morena ganaría en el 2027 las elecciones en Zacatecas con 30 por ciento, cifra muy lejana a la que obtienen otros partidos.
Asimismo, recapituló que en el Consejo Nacional de Morena se acordó que, aunque la reforma contra el nepotismo entra en vigor hasta el 2030, en el Partido se aplicaría a partir de 2027, con lo cual, en ninguna boleta estará el nombre de algún familiar directo que gobierne actualmente.
El Plan Municipalista de Morena
La dirigenta morenista informó que en el pasado Consejo Nacional de Morena se acordó implementar un Plan Municipalista para fortalecer a los gobiernos morenistas que, entre sus prioridades, tiene el que las y los presidentes dirijan el presupuesto anual a rubros básicos como agua, drenaje, basura, bacheo y alumbrado público.
Además, todas y todos los presidentes municipales deberán establecer el Día del Pueblo para atender de manera directa a la gente en sus inquietudes y problemáticas. Por otro lado, se conformará la Escuela Municipalista para capacitarlos en temas esenciales como presupuesto, austeridad republicana e intercambio de políticas exitosas entre administraciones morenistas.
Con respecto a la conformación de 71 mil 541 Comités Seccionales en todo el país, que empezó el pasado 17 de agosto y deberá terminar en enero del 2026, Alcalde Luján expuso que se ha registrado una exitosa participación de la gente y, en el caso de Zacatecas, se conformarán mil 779 Comités Seccionales.
También informó que de la meta nacional de 10 millones de afiliados, Morena ya ha afiliado a nueve millones de personas en todo el país, y en Zacatecas ya se cumplió el 75 por ciento de la meta, que son 75 mil afiliados.
Durante su intervención, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Zacatecas, Roxana del Refugio Muñoz González, reconoció que gracias al trabajo coordinado de la Presidenta Sheinbaum Pardo con el gobernador David Monreal se “está construyendo un camino de transformación profunda, un camino que no da marcha atrás y que pone en el centro la justicia social, la igualdad de oportunidades y la esperanza de millones de mexicanas y de mexicanos”, apuntó.
En la conferencia de prensa, la Presidenta de Morena también estuvo acompañada por la Secretaria General del CEN, Carolina Rangel Gracida; el Secretario de Mexicanos en el Exterior del CEN, Manuel Alejandro Robles Gómez; el Presidente del Consejo Estatal, Rubén Flores Márquez; la senadora Verónica Díaz Robles, y el senador Saúl Monreal.
Comentarios